Antes de nada, aquí tienes todo nuestro material del Equipo A.
Vamos a hablar de la famosa furgoneta del Equipo A. Esta furgoneta es, posiblemente, la más icónica del mundo de las series de televisión. Y todo gracias a su aparición estelar en «El equipo A». La popular serie en la que el Coronel John «Hannibal» Smith y su equipo impartían justicia por todo Estados Unidos. La serie tiene un total de cinco temporadas y 98 episodios.
El equipo A era un grupo de justicieros a la americana que se dedicaban a asistir a los desamparados cuando la ley no se ponía de su parte. El comando, estaba compuesto por cuatro excombatientes encarcelados por un delito que no habían cometido, que se fugaron y comenzaron a ganarse la vida como mercenarios.
Y llegamos al leiv motiv de este post: la famosa furgoneta del Equipo A. Se trataba concretamente de una GMC Vandura. Gracias a la aparición en la serie este modelo se convirtió en todo un icono al convertir un vehículo de corte comercial en un compendio de potencia, deportividad y poderío.
Lo más característico de la Vandura de El equipo A era sin duda su aspecto agresivo y deportivo. Tenía una carrocería de color negro por debajo de su llamativa franja roja, que iba desde la línea del capó hasta el alerón trasero situado sobre las puertas de acceso posteriores. Y también, el gun metal grey (un gris metalizado muy oscuro) por encima de la misma. Además, su parrilla delantera negra con protección incorporada. Sus llantas rojas eran de 15 pulgadas y efecto turbina. Y sus voluminosos estribos para un mejor acceso al interior del vehículo.
El modelo elegido para la serie contaba con un motor V8 con doble carburador y escape modificado que ofrecía unos discretos 165 CV, siendo varias las unidades utilizadas durante los cuatro años de rodaje, algunas de las cuales contaban con techo solar
Hay tantos y tantos recuerdos míticos de los 80 y 90 que podríamos estar emitiendo vídeos sin parar. Comparte con nosotros una selección de vídeos de esas series, películas, programas, dibujos, anuncios, música, cine y momentos que marcaron nuestra infancia.
Fuente: motor.es