Planeta imaginario fue un programa televisivo que empezó a emitirse por primera vez los sábados por la mañana en 1983 en Cataluña. A partir de 1984 se hizo a nivel nacional a través de por la Primera Cadena de Televisión Española, canal donde permaneció hasta el año 1987.
El programa tenía un fuerte componente literario. Durante sus cuatro temporadas trataron temas como La metamorfosis y autores como los hermanos Grimm, Hans Christian Andersen, Julio Verne, Lewis Carroll, Gianni Rodari o Roald Dahl. También abordó el mundo pictórico, acercando al público infantil y juvenil a artistas como Pablo Picasso, Joan Miró o René Magritte, a cuya obra dedicaron dos programas.
La protagonista/presentadora del programa era Flip, una chica de unos 16 años que vivía sola en el Planeta Imaginario, acompañada de Muc, su amigo invisible y eventualmente Maletín, un chico de su misma edad. Dormía en una cama de metacrilato transparente, la cabecera de la cual cambiaba en cada programa, al igual que la superficie de su planeta, que era completamente blanco, con unos volúmenes cúbicos también cambiantes en cada episodio, que simbolizaban el relieve.
Hay tantos y tantos recuerdos míticos de los 80 y 90 que podríamos estar emitiendo vídeos sin parar. Comparte con nosotros una selección de vídeos de esas series, películas, programas, dibujos, anuncios, música, cine y momentos que marcaron nuestra infancia.
.
.